Dibujo de Diciembre Listo!!!
15:59:00
Unknown
0 Comments
Después de abrir mis regalos de Navidad (parece que me porté bien este año ^_^) me dediqué a terminar la ilustración alusiva a la fecha y algunos de sus personajes más característicos. Y el ultimo que faltaba es este: La Chica Muerdago.15:59:00 Unknown 0 Comments

Se mezcla junto el resto de los ingredientes y listo su dibujo!:

¡Felíz Navidad!...."y como solía decir el Pequeño Tim: "Que Dios nos bendiga a todos!!!"
Navidad
0:54:00
Unknown
0 Comments
Si hoy 25 de Diciembre estas visitando este blog es por que eres muy ñoño (así como yo) o careces de vida social (ja!..como yo igual). Sea cual sea el motivo vayan para ti mis saludos en esta Navidad y mi agradecimiento por tomarte la molestia de revisar este e-pasquin. De regalo te dejo una de las canciones mas bellas que jamas haya escuchado: "Luchin", del artista chileno Víctor Jara.0:54:00 Unknown 0 Comments
La letra, sin dejar de lado una estremecedora ternura, es un llamado de atención hacia una realidad bastante más cercana de lo que creemos: la pobreza en nuestros pueblos. Ojala que Luchín pueda recibir un regalito, una caricia o una esperanza esta Navidad.
Nuevo personaje para el dibujo de Dic.
20:31:00
Unknown
0 Comments
20:31:00 Unknown 0 Comments

Creo que no hace falta detallar de quien se trata. Solo espero poder terminarlo antes de Navidad! Afortunadamente he tenido bastante trabajo que me ha distraído un poco del blog, pero buscaré la forma de administrar mejor mis tiempos.
OMG!!!...LA TREMENDA PIFIA!!!
10:58:00
Unknown
0 Comments
Hace días que venia mirando el boceto y algo raro le encontraba hasta que me percate de lo que era: las piernas están en una posición no natural con respecto a los brazos. 10:58:00 Unknown 0 Comments
Como el personaje está corriendo-saltando la lógica indica que si el brazo derecho apunta hacia adelante la pierna del mismo lado va hacia atras...y si vemos al duende están las extremidades apuntando hacia la misma dirección.

Ups...de principiantes....^_^U
A buscarle solución!!!
Primer avance y mini tutorial.
19:28:00
Unknown
0 Comments
19:28:00 Unknown 0 Comments
Hola muchachin@s....aquí les va el primer avance del dibujo de diciembre: ni mas ni menos que la cabeza del duende:

La técnica usada es la misma del dibujo de Nosferatu ("calcar" el trazo sobre el grafito, color base en degradación más capas con transparencias para lograr volúmenes, sombras y brillos).
Aprovechando la ocasión les detallaré como hice el ponpón de la gorra. La idea es que esta quedará dando la sensación que es de pelo o lana (algo difícil de conseguir con vectores). Pero para eso ocupe un par de herramientas de Illustrator, estas son ZIG-ZAG y ROUGHEN.
1.- Creamos un circulo cualquiera con la herramienta TOOLS.
2.- Posteriormente con el filtro ZIG-ZAG le damos algunas aristas.

3.-pera terminar la forma con el efecto ROUGHEN.

Hecho esto duplicas un par de veces la figura, le das algún degradado de color, haces girar una que otra para que no queden todas en la misma posición, las agrupas y listo. Ya tienes un ponpón más que digno.
Y como siempre digo:......ESO!

La técnica usada es la misma del dibujo de Nosferatu ("calcar" el trazo sobre el grafito, color base en degradación más capas con transparencias para lograr volúmenes, sombras y brillos).
Aprovechando la ocasión les detallaré como hice el ponpón de la gorra. La idea es que esta quedará dando la sensación que es de pelo o lana (algo difícil de conseguir con vectores). Pero para eso ocupe un par de herramientas de Illustrator, estas son ZIG-ZAG y ROUGHEN.
1.- Creamos un circulo cualquiera con la herramienta TOOLS.
2.- Posteriormente con el filtro ZIG-ZAG le damos algunas aristas.

3.-pera terminar la forma con el efecto ROUGHEN.

Hecho esto duplicas un par de veces la figura, le das algún degradado de color, haces girar una que otra para que no queden todas en la misma posición, las agrupas y listo. Ya tienes un ponpón más que digno.
Y como siempre digo:......ESO!
El dibujo de Diciembre.
7:26:00
Unknown
0 Comments
Hace un par de años hice este dibujo pintado con Photoshop:7:26:00 Unknown 0 Comments

Es una especie de Super-heroe inspirado en el famoso personaje navideño del Viejo Pascuero (como le llamamos aquí en Chile). Y para este año trataré de hacer una versión algo mejorada y en illustrator. Como ya es habitual iré subiendo los avances de a poco y si se puede explicando un poco el proceso.
Aqui va el boceto del primer personaje: el duende.

AL FIN!!!....Listo el Vampiro!!!!
12:03:00
Unknown
5 Comments
12:03:00 Unknown 5 Comments

Eso!
Se regalan gatitos bilingües!
11:27:00
Unknown
0 Comments
11:27:00 Unknown 0 Comments

Entonces, si eres de Santiago de Chile y buscas una mascota, esta es tu oportunidad. Envíame un correo demostrando tu interés y te daré las vías de contacto para comunicarte con la cuidadora de los mini-felinos.
Gracias!!
(¿Por que son bilingües?...si hablan con la actual dueña van a enteder por que!)
Tutorial Illustrator, Cap. IV
19:48:00
Unknown
4 Comments
Ya estoy trabajando en el rostro de la chica. Y para darle un poco de vida a la cara decidí colorear sus mejillas de un tono rojizo, pero al poco andar vi que estaban quedando muy marcados...casi como los de Heidi. Pero la solución es fácil y rápida: DIFUMINAR SUS BORDES.19:48:00 Unknown 4 Comments

Para esto utilizaremos los Efectos de Illustrator: vamos a la columna EFECTS/BLUR/GAUSSIAN BLUR en donde elegimos el nivel de emborronado, le damos una opacidad baja al objeto y listo.

Con este efecto un objeto vector se transforma en raster. Entonces hay que tener en consideración si el dibujo será para visuarlizarlo en pantalla solamente o para impresión. Para cada uno de esos casos se requiere una resolución del raster distinta lo que se ajusta en EFFECT/DOCUMENT RASTER EFFECTS SETTINGS.
Et voila!...
Color, brillos y sombras. Continuación Tutorial.
13:15:00
Unknown
2 Comments
Una vez trazado el dibujo aplicaremos color. En la ventana LAYER crearemos otra capa, la que ubicaremos por debajo de la que tiene el trazo. En esta y con la herramienta PEN o con PENCIL (a gusto personal) procedemos a crear una forma a pintar. En este caso hice una degradación radial, buscando acentuar la redondes de la cabeza del vampiro.13:15:00 Unknown 2 Comments

Hecho esto creamos una nueva capa y con propiedades de trazo color blanco, con BLENDING NORMAL y opacidad de 50% creamos brillos para la figura.

Ahora, para crear sombras y volúmenes elegimos un color negro con BLENDING DIFFERENCE y opacidad de 20%. Deberíamos obtener algo así:

¿Por que Difference? por que con esta opción el color base tiende a saturase y no a oscurecerse lo que ensucia un poco el color.
Finalmente dibujamos ojo y pupila y lista la cabeza del vampiro. Quizás más adelante le agregue unos brillos que recorten la figura del fondo, pero como aun no decido el color de este prefiero esperar un poco.

¿Dudas...comentarios?...griten no mas!
Tutorial de dibujo en Illustrator.
16:22:00
Unknown
10 Comments
Hoy iniciaremos un tutorial hecho con Adobe Illustrator: se trata de un dibujo en estilo cartoon y en colores planos.16:22:00 Unknown 10 Comments
El boceto del dibujo es el siguiente:

La verdad de las cosas es que el scanner con que dispongo en este momento no me entregó una muy buena imagen que digamos, pero como solo será usada como una referencia a ser calcada en el programa de dibujo de todas maneras sirve. Por si no se entiende la ilustración puedo decir que corresponde a un vampiro siendo sorprendido en su sangrienta faena por el sol y el canto de un gallo.
Comencemos. Una vez escaneada la imagen a un tamaño lo suficientemente grande que nos permita acercarnos al trazo sin que este se pixele demasiado, lo importamos a Illustrator:
1.- Elegimos FILE/PLACE...

Activando la opción TEMPLATE el dibujo importado quedará en una capa más tenue, lo que permitirá trabajar sobre ella con mayor facilidad.

Una vez hecho esto con la herramienta PLUMA comenzamos con el trabajo de trazado:

...obteniendo algo así como esto:

En el próximo capítulo le daremos un color a la figura ademas de algunas luces y sombras.
Corazon delator
9:52:00
Unknown
3 Comments
La productora de animación UPA (United Productions of America) fue una iniciativa impulsada por un grupo de ex animadores de Disney en el año 1940. Su creación mas conocida fue Mr. Magoo (1945), personaje de miopía extrema lo que le lleva a sufrir muchísimos percances de los cuales jamas se enteraba por su limitancia visual. Pero a la vez esta productora se permitía crear animaciones un poco mas elaboradas como The tell tale heart (1954).9:52:00 Unknown 3 Comments
Este corto esta basado en un cuento de Edgar Allan Poe y relata la historia de un asesino que se ve forzado a delatar su propio crimen al ser acosado por el sonido del corazón de su víctima.
La animación en si es notable tanto en su dibujo como en su ambientación lo que la convierte en una verdadera joyita.
Espero les guste:
Trauco
17:31:00
Unknown
1 Comments
Para chilenizar un poco la Noche de brujas (Fiesta de origen Celta, dicho sea de paso) preparé este ultra rápido boceto del Trauco.17:31:00 Unknown 1 Comments
Para los que no tenga bien claro quien es este personaje o lo desconocen por completo vaya este extracto sacado de la pagina www.redchilena.com :
"EL TRAUCO
Leyenda de Chiloé
El Trauco, es un hombre pequeño, no mide más de ochenta centímetros de alto, de formas marcadamente varoniles, de rostro feo, aunque de mirada dulce, fascinante y sensual; sus piernas terminan en simples muñones sin pies, viste un raído traje de quilineja y un bonete del mismo material, en la mano derecha lleva un hacha de piedra, que reemplaza por un bastón algo retorcido, el Pahueldún, cuando está frente a una muchacha.
Es el espíritu del amor fecundo, creador de la nueva vida, padre de los hijos naturales. Habita en los bosques cercanos a las casas chilotas.
Para las muchachas solteras, constituye una incógnita que les preocupa y las inquieta. Según opinión de unas, se trata de un horrible y pequeño monstruo, que espanta y de cuya presencia hay que privarse, a toda costa. Otras opinan distinto y manifiestan, que si bien es feo, no es tan desagradable, sino, muy por el contrario, atractivo... Otras en lucha tenaz y permanente, dicen haberlo eliminado de sus pensamientos, en los que alguna vez vibró quemando sus entrañas..."
Ahí les va!:
No hay caso...y un aviso.
20:54:00
Unknown
0 Comments
Dos cosas:20:54:00 Unknown 0 Comments
No hay caso con el villano de Rocketeer...no me dejó para nada conforme la nueva versión del susodicho así que le daré un par de vueltas en busca de un mejor resultado.
Lista la nueva columna de Christian Vidal.
Eso...gracias!
Adios Juan Antonio Cebrian
16:15:00
Unknown
0 Comments
Desde un tiempo a la fecha vengo escuchando un podcast16:15:00 Unknown 0 Comments
español llamado "La Rosa de los Vientos". aquí se abordan diversos temas que van desde ciencia y tecnología, misterio, humor, ecología, historia, leyendas, espionaje y servicios secretos entre otros. Y esto con la conducción del periodista Juan Antonio Cebrian, el que acaba de fallecer el día de ayer.
Verdaderamente lamento mucho su muerte ya que con el tiempo que llevo escuchando el programa me he formado una muy buena impresión con respecto a su profesionalismo y capacidades de divulgador, pero por sobre todo por la amenidad y soltura con los que abordaba los contenidos de su espacio radial. Se le extrañara y mucho.
Ya está disponible la columna de Christian Vidal
13:43:00
Unknown
0 Comments
Y esta semana viene con un reconocimiento a la gran cantora chilena Violeta Parra.13:43:00 Unknown 0 Comments
Nuevo proyecto: Rocketeer
15:19:00
Unknown
0 Comments
El siguiente dibujo a pintar está basado en la pequeña joya cinematográfica llamada "Rocketeer". Esta película ya tiene sus años (1991) y fue totalmente ignorada en las boleterías a pesar de ser bastante entretenida y bella en cuanto a dirección de arte.15:19:00 Unknown 0 Comments
La historia se ubica en el Hollywood de los años treinta, en donde un piloto de acrobacias encuentra un arma secreta escondida por la mafia. El artefacto es un cohete uni-personal de gran potencia, elemento que despierta el interés de los Nazis.
Mi ilustración será un afiche de una hipotética secuela de esta película. Solo tengo boceteado al personaje central a la espera de algún villano o algun siniestro artilugio que ponga en peligro la vida del héroe.

Y gracias al gentil auspicio de Youtube les dejo el trailer de la película, para que se hagan una idea de ella.
Carnicero Definitivo.
13:23:00
Unknown
3 Comments
13:23:00 Unknown 3 Comments

Así quedó esta ilustración. En general me agrado bastante pero no puedo dejar pasar un par de observaciones que me surgen al verlo terminado, como por ejemplo el color del pelo (está muy negro...como si se tiñese con betún de zapatos) además que hay cierta deformidad en el cuello v/s hombros. También le falto alguna luz que recorte la figura (ayude a despegarla del fondo) y quizás un poco mas de trabajo en las sombras del rostro.
Pero igual cumple...que opinan ustedes?
Nueva columna de Christian Vidal
17:15:00
Unknown
0 Comments
Y ahora dedicada a los míticos Angeles Negros.17:15:00 Unknown 0 Comments
Tutorial de dibujo y pintado con Freehand
17:10:00
Unknown
4 Comments
El programa de diseño vectorial Freehand es un dinosaurio, esta del todo obsoleto ya que se dejó estar mientras su competencia se potenciaba y adquiría mayores cualidades. Lástima, ya que era una herramienta fácil de usar y razonablemente potente.17:10:00 Unknown 4 Comments
En fin...lo hecho hecho está, y en su memoria les dejo este tutorial de dibujo con esta aplicación que va desde el trazado de una figura hasta su pintado final. Quizás les sea familiar este texto, puede ser ya que es una versión mejorada de uno que había publicado en algún foro hace un tiempo.
Tutorial.
Ya Muchachos, pequeño tutorial "making-of" de Mata_Droides. Lo primero siempre es el trabajo de grafito, el nivel de detalle de preferencia trato de hacerlo lo mas cercano a lo definitivo posible, la idea es "calcarlo" con la seguridad de que los trazos están correctos y que no hay mucho que pensar en el proceso.....(igual hay detalles que cambian...o que mejoras)

Habiendo ya escaneado en escala de grises a 200 dpi (esta resolución es para poder acercarte al trazo sin que se pixele en demasía) lo ubicas en una capa de Freehand bloquead, así no temes a moverla o borrarla sin querer, (Esto supone el trabajar el trazo en otra capa). Hecho esto pasamos al trabajo mas duro, el que corresponde al trazado de las lineas.
Esto se hace con la herramienta PLUMA (o Pen, según la versión). Aquí vulgarmente se "calca" el trazo para obtener el "entintado". OK!!!...alguien puede decir: "prefiero entintar en papel y después vectorizar"...bien, es cosa de cada uno. Yo lo hago directamente en Freehand ya que tiene la posibilidad de borrar y rehacer, además que el trazo no acusa tu pulso, ni deja ese molesto punto en el cual inicias o terminas la linea. Consideremos también que no han inventado el lápiz con CONTROL Z.

Una vez terminado esto (nótese que el trazo no queda necesariamente constante en su grosor....pero es cosa de cada dibujante. Yo prefiero hacerlo así. Me da la sensación de que humaniza el trazo a pesar de haberlo hecho en Frehand. Igual tengo un truco que me ayuda a subsanar esto y que detallaré enseguida) , desactivas o borras la capa con el scaneo...

...para pintar con un color base. Aquí hago otra capa para pintar debajo del trazo. Se procede de la misma forma que con el entintado, o sea sectorizar con la herramienta PLUMA...

Aquí hay que jugársela con el color....que hago yo: ya elegido el color base lo "inclino" al tono negro y al blanco. ¿Como hacemos esto? saco transparencias de color con la herramienta TRANSPARENCY. De esta forma obtenemos colores que nos permitirán hacer distintas degradaciones para las distintas luces y sombras que queramos darle a la ilustración. En mi caso las transparencias las obtengo con los siguientes parámetros:

...desde el Freehand 8 en adelante existe un atributo de color que se llama LENS, aquí se pueden obtener transparencias de color rápidas y vistosas entre otros efectos. Yo no los recomiendo mucho ya que demoran el trabajo de redibujo en pantalla y de impresión...(llega a ser desesperante).
Con nuestra gama de color ya definida dibujamos brillos y sombras, coloreando con GRADIENTES, ya sean lineales o circulares...en fin a gusto del consumidor...

Para el humo saliendo del droide ocupe LENS de TRANSPARENCIA.....(Sabiendo eso si los riegos que corría)....

Aquí va el truquillo del trazo...que hago: le doy un grosor total a la figura para darle mayor realce a la silueta que a las lineas internas. ¿Como?...duplico tanto trazo como color, los uno, le adhiero un atributo de linea gruesa, y tiro todo esto al fondo....y listo.

Agregue el resto de los ingredientes.....y listo, sirvase bien frío.

Aquí esta la imagen completa:

Hasta siempre Freehand.....siempre te recordaré con amor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Datos personales
Popular Posts
Archivo del blog
-
►
2011
(16)
- ► septiembre (2)
-
►
2009
(19)
- ► septiembre (1)
-
▼
2007
(51)
-
▼
diciembre
(12)
- Ultimo post del 2007 o primero del 2008.
- Dibujo de Diciembre Listo!!!
- Navidad
- Santa en Bad Ass Style y pintado.
- ...Y ahora de cuerpo entero...
- Nuevo personaje para el dibujo de Dic.
- Corrección dibujo Duende....(creo ¬_¬)
- OMG!!!...LA TREMENDA PIFIA!!!
- Duda Existencial.
- Asi va el duende...
- Primer avance y mini tutorial.
- El dibujo de Diciembre.
-
►
octubre
(18)
- Trauco
- No hay caso...y un aviso.
- Entré en conflicto con Rocketeer.
- Actualización 2.5 de Rocketeer.
- Actualización 2.0 de Rocketeer.
- Adios Juan Antonio Cebrian
- Primera Actualización Rocketeer.
- Ya está disponible la columna de Christian Vidal
- Nuevo proyecto: Rocketeer
- Carnicero Definitivo.
- Nueva columna de Christian Vidal
- Actualización 5
- Actualización Carnicero 4.0
- Tutorial de dibujo y pintado con Freehand
- ► septiembre (3)
-
▼
diciembre
(12)
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios: